PSI, PSIA, PSIG: ¿Qué es la medición de la presión del aire comprimido

Mediciones de presión (PSI, PSIA, PSIG)

La presión se define como la cantidad de fuerza aplicada por pulgada cuadrada de un área de superficie. Se trata de una variable crítica en diversos sectores, especialmente cuando se trata de sistemas de aire comprimido.

Hay varias formas de medir la presión. Sin embargo, los principales tipos de mediciones de presión son:

-         Pascal

-         Bar

-         Atmósfera estándar (ATM)

-         Milímetro de Mercurio (mmHg)

-         Libras por pulgada cuadrada (PSI)

Aplicar a un tipo de unidad u otra depende del contenido. Cuando se trata de sistemas de compresores, las unidades principales para medir las presiones son:

-         Bar, utilizado principalmente en países latinos

-         PSI, aplicado en países anglosajones

La conversión entre es:

1 bar = 14,503774 psi

Este artículo profundizará en las mediciones de PSI. En concreto, se explicarán las variantes de PSI, PSIA y PSIG, profundizando en su uso y relevancia. A pesar del tipo de medición de la presión de aire comprimido aplicada, conocer la presión correcta de su sistema de aire comprimido es fundamental para su correcto funcionamiento y para mantenerlo funcionando de forma eficiente.

¿Qué es PSI y por qué es importante?

PSI es libras por pulgada cuadrada y es una unidad fundamental utilizada para medir la presión. La métrica PSI se aplica en numerosas industrias, desde la automoción hasta la fabricación industrial. Ayuda a medir la fuerza que se ejerce en diversos contextos, ya sea para controlar la presión de los neumáticos o para determinar las condiciones de funcionamiento de un sistema de aire comprimido.

En entornos industriales, el PSI es vital para la eficiencia del sistema así como para el correcto funcionamiento de todos los equipos. Por ejemplo, conocer la PSI de un sistema de aire comprimido le ayudará a tomar una decisión fundamentada sobre el mantenimiento, los límites operativos y la selección de equipos. La garantía de lecturas precisas de PSI minimiza los riesgos asociados con niveles de presión inadecuados, protegiendo tanto al personal como al equipo.

Applying to the right compressed air pressure measurement - PSI, PSIA and PSIG - impact on your compressor’s safety and efficiency

¿Cuál es la diferencia entre PSI, PSIA y PSIG?

Tanto PSIA como PSIG proporcionan información sobre la presión del sistema, pero emplean diferentes líneas de base, lo que afecta significativamente a sus lecturas.

  • PSIA (libras por pulgada cuadrada absoluta): PSIA mide la presión relativa a un vacío perfecto (cero absoluto). Este valor incluye la presión atmosférica, lo que proporciona una representación real de la fuerza total ejercida. Es especialmente importante para realizar cálculos científicos precisos y cuando se requieren mediciones de la presión absoluta sin influencias de referencia externas.
  • PSIG (libras por pulgada cuadrada): PSIG mide la presión relativa a la presión atmosférica circundante. Puesto que no incluye la presión atmosférica, PSIG es efectivamente la presión manométrica y se suele utilizar en aplicaciones cotidianas, como la presión de neumáticos y los sistemas de aire comprimido. Las lecturas DE PSIG proporcionan una referencia práctica para determinar la presión ejercida por un sistema en comparación con las condiciones ambientales.

Presión atmosférica y su impacto en las mediciones de PSI

La presión atmosférica es un factor clave que explica la diferencia entre PSIA y PSIG. A nivel del mar, la presión atmosférica es de aproximadamente 14,7 PSI. Al medir la presión en PSIG, este componente atmosférico se excluye, mientras que PSIA lo incluye.

Por ejemplo, si un sistema de aire comprimido muestra 50 PSIG, significa que la presión dentro del sistema es de 50 PSI por encima de la presión atmosférica. Para calcular la presión absoluta (PSIA), se debe añadir presión atmosférica, lo que da como resultado 64,7 PSIA. Esta distinción es crucial en aplicaciones industriales de alta precisión, donde incluso las ligeras variaciones de presión pueden afectar significativamente a los resultados.

Casos de uso de la vida real de PSIA y PSIG

En la práctica, la elección entre PSIA y PSIG depende en gran medida de los requisitos de la aplicación:

  • PSIG se utiliza normalmente para aplicaciones en las que la presión relativa es suficiente, como monitorización de compresores de aire o equipos industriales para garantizar un rendimiento adecuado. Permite a los operadores determinar la presión que se ejerce dentro de un sistema en comparación con la atmósfera.
  • PSIA es necesario para aplicaciones que requieren una precisión absoluta, como la calibración de instrumentos científicos sensibles, la investigación y los procesos altamente controlados donde incluso las diferencias menores en la presión son importantes.

Considere un compresor industrial que funcione a 100 psig. Este valor representa la presión por encima de la presión atmosférica. Para determinar la presión absoluta, se agregaría 14,7 PSI, lo que lo convierte en 114,7 PSIA. Comprender qué unidad utilizar en diferentes escenarios ayuda a mejorar la precisión y la eficiencia, minimizando los riesgos asociados con lecturas de presión incorrectas.

Cómo convertir entre PSIA y PSIG

La conversión entre PSIA y PSIG es un proceso sencillo una vez que se entiende la influencia de la presión atmosférica. Las fórmulas de conversión son las siguientes:

  • PSIA = PSIG + Presión atmosférica
  • PSIG = PSIA - Presión atmosférica

Por ejemplo, si un medidor lee 50 PSIG, al añadir presión atmosférica (14,7 PSI) se obtiene una presión absoluta de 64,7 PSIA. Por el contrario, si tiene una lectura de PSIA de 80, restar la presión atmosférica produce un PSIG de 65,3. La conversión precisa entre estas unidades garantiza un correcto funcionamiento y seguridad en varios sistemas.

Ideas erróneas comunes sobre las mediciones de presión

Un error frecuente es pensar que PSIG y PSIA pueden usarse indistintamente, lo cual es incorrecto. Este malentendido puede provocar graves errores operativos, especialmente en entornos industriales.

Por ejemplo, suponiendo que un valor PSIG sea absoluto, podría subestimar la presión real dentro de un sistema. Este error podría hacer que el sistema funcione más allá de los límites de seguridad, lo que podría provocar fallos mecánicos o riesgos de seguridad. Por lo tanto, es fundamental comprender correctamente estas mediciones de presión para evitar estos riesgos, especialmente en entornos con una alta precisión.

Selección de la medición de presión adecuada para su aplicación

Elegir si usar PSIA o PSIG depende completamente de su aplicación específica. Para la mayoría de los usos industriales y mecánicos, PSIG es suficiente, ya que refleja la diferencia de presión relevante para el entorno circundante. Resulta particularmente útil para evaluar el rendimiento del sistema y garantizar que los componentes funcionen en condiciones de presión seguras.

Algunas aplicaciones específicas prefieren PSIA, ya que proporciona una medida absoluta de la presión, lo que es crucial para la precisión. Un ejemplo de estas aplicaciones son: Investigación de laboratorio, calibración de dispositivos de alta precisión o experimentos controlados.

Una medición precisa de la presión es esencial para mantener la seguridad, optimizar el rendimientoy mejorar la eficiencia de los sistemas de aire comprimido. Seleccione el tipo de medición de presión correcto y evitará errores costosos y mejorará la productividad. de esta manera, su equipo funciona a su nivel óptimo.

¿Tiene preguntas sobre el aire comprimido?

Si tiene alguna pregunta sobre el aire comprimido o si desea obtener más información sobre nuestras diversas soluciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nos comprometemos a ayudarle a tomar decisiones informadas, garantizando que sus sistemas sean seguros y eficientes.

Glosario de términos clave

  • PSI (libras por pulgada cuadrada): una unidad de presión que mide la fuerza aplicada por pulgada cuadrada de un área.
  • PSIA (libras por pulgada cuadrada absoluta): mide la presión relativa a un vacío perfecto, incluida la presión atmosférica.
  • PSIG (libras por pulgada cuadrada manométrica): mide la presión relativa a la presión atmosférica circundante.
  • Presión atmosférica: la presión ejercida por el peso de la atmósfera, aproximadamente 14,7 PSI a nivel del mar.